Foro: “Transformación Digital Inmobiliaria”

En el día martes 19 de julio, la Cámara Inmobiliaria de Venezuela y la Cámara Inmobiliaria Metropolitana realizaron el Foro “Transformación Digital Inmobiliaria”. El evento tenía como objetivo actualizar a los afiliados de la cámara sobre la importancia de la tecnología para el rubro inmobiliario. 

“La CIV es una Asociación Civil sin fines de lucro que agrupa instituciones y personas tanto naturales como jurídicas, quienes como actores de la Industria Inmobiliaria y contribuyen con su acción e inversión al desarrollo del Sector Inmobiliario Venezolano” fundada en 1966.

La bienvenida del evento fue dada por el presidente de la CIV, Dr.  Roberto Orta Martínez. Enfatizó sobre la fuerza y el propósito de la Cámara Inmobiliaria de llevar a Venezuela a un buen rumbo desde el rubro inmobiliario. Comentó sobre el nuevo acercamiento entre los organismos públicos y privados. “La cámara está asistiendo a reuniones en el Ministerio de la Vivienda llevando propuestas de reforma de leyes relacionadas al arrendamiento, deuda hipotecaria y estafa hipotecaria, tres leyes claves para la reactivación del sector.”

El presidente de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana, el Dr. Fernando Di Gerónimo también otorgó unas palabras a los participantes del evento. Comentó sobre la importancia de las tecnologías para el futuro del rubro. Invitó a los asistentes a “Hacer redes inmobiliarias, vamos a visitarnos, intercambiemos ideas”

El evento contó con la presencia de más de 350 agentes inmobiliarios quienes presenciaron  5 ponencias muy interesantes, entre ellas:

  1. “Llegó la hora de la transformación digital en el sector inmobiliario” -     Econ. Carlos Jimenez. En su ponencia enfatizó sobre el “mindset” , sobre lo importante que es entender para qué funciona la tecnología. Habló sobre el valor del uso adecuado de ellas. “Lo Digital, Realza lo Humano”.

  2. “Prop+Tech, tecnologías que revolucionan el mercado”  - Ing. Harrison Mozo.  Comentó sobre la evolución de la tecnología y los alcances que abarca el Prop+Tech.

  3. “La transformación digital. Una mirada estratégica”- Ivette Cerrada. La ponente invitó a reflexionar sobre lo que podría ser el “Tsunami” de la industria inmobiliaria. Compartió su visión sobre cómo serán los futuros compradores de inmuebles y los retos que afrontamos con la tecnología. “Los próximos años estarán llenos de oportunidades para aquellos que estén dispuestos a desafiar a sí mismos a aprender, a compartir y a cambiar, aquellos otros que se resistan al cambio se quedarán atrás y perderán totalmente la emoción de crear futuro y crear país”.

  4. “El hombre factor de valor después de la tecnología” - Chistian Solitario. El agente inmobiliario compartió su experiencia como emprendedor del rubro y cómo la tecnología catapultó las oportunidades de transacciones inmobiliarias de la mano con el trato humano y cercano.

  5.  “Storytelling para videos inmobiliarios”. Ángel Lopez y Carlos Requena. - Los ponentes compartieron ejemplos de cómo los videos narrativos son una gran herramienta de venta.

Felicitamos a los organizadores del evento por una impecable organización.  Los patrocinadores quienes hicieron posible el evento fueron:
GOLD: CENTURY 21 Venezuela, RE/MAX VENEZUELA, Red Inmobiliaria de Venezuela, Constructora Sambil C.A, CENTURY 21, I&W consultores, USEFULL, URBAN 360, CENTURY 21 Orta Poleo.
SILVER: ALMA House Services, RE/MAX GOLD, BONO INMUEBLES, CASANOVA asesores certificados, CENTURY 21 Las Mercedes Bienes Raices, DI GERONIMO REAL ESTATE, INMOBILIARIA  JP, MARKETING EN ARQUITECTURA, NANOTEC Soluciones, OCEAN HOUSE, RE/MAX MOMENTUM, CENTURY 21 Sibarita La Castellana, TU HOGAR IDEAL, REX  portal y gestión inmobiliaria, Asesores RM XXI, RE/MAX VIP BOLEITA, ROCHI Bienes Raíces. 
BRONZE: AB Alba Bastidas, ALIANZAS EXCLUSIVAS, Inmobiliaria Universal 24H, F Santilli INMO, GRUPO SSA, LITEON Omnitec, INMOBILIARIA PERAIG, OIKOS REAL ESTATE, RAFATT Seguridad, SKY GROUP asesores inmobiliarios.

Anterior
Anterior

Cómo lograr que tu proyecto de arquitectura deslumbre en una revista de élite 

Siguiente
Siguiente

Qué hace a República Dominicana un atractivo lugar turístico para invertir en el sector construcción.